Ir al contenido principal
Resultado de imagen para pensamientos suicidas


          Imagen relacionada  

Pensamientos suicidas 
Los pensamientos y comportamientos suicidas son frecuentes en algunas enfermedades mentales. Si crees que puedes llegar a lastimarte o intentar suicidarte, pide ayuda sin demora:

Llama al 911 o al número local de emergencias de inmediato.
Llama al especialista en salud mental.
Llama a una línea directa de atención al suicida. En los EE. UU., llama a la National Suicide Prevention Lifeline (Línea Nacional de Prevención del Suicidio) al 1-800-273-TALK (1-800-273-8255).
Busca ayuda de tu médico de atención primaria u otro proveedor de atención médica.
Acércate a un amigo cercano o a un ser querido.
Ponte en contacto con un pastor, un líder espiritual u otra persona de tu comunidad religiosa.

Los pensamientos suicidas no se superan por sí solos, así que busca ayuda.

Cómo ayudar a un ser querido

 Resultado de imagen para pensamientos suicidas

Si un ser querido muestra signos de enfermedad mental, mantén una conversación abierta y sincera con él y hazle saber tus preocupaciones. Puede que no logres obligar a alguien a que busque atención profesional, pero sí puedes ofrecerle apoyo y aliento. Además, puedes ayudar a tu ser querido a encontrar un profesional de salud mental calificado y solicitar una consulta. Incluso podrás acompañarlo a la consulta.

Si tu ser querido se ha hecho daño a sí mismo o está en riesgo de hacerlo, llévalo al hospital o llama a la atención de urgencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Complicaciones La enfermedad mental es una de las principales causas de discapacidad. Si no se trata, la enfermedad mental puede ocasionar graves problemas emocionales, físicos y conductuales. Las complicaciones que, en ocasiones, se asocian a la enfermedad mental comprenden las siguientes: ·          Infelicidad y disminución de la alegría de vivir ·          Conflictos familiares ·          Problemas de pareja ·          Aislamiento social ·          Problemas vinculados al consumo de tabaco, alcohol o drogas ·          Ausentismo u otros problemas relacionados con el trabajo o la escuela ·          Problemas económicos y financieros ·          ...