Ir al contenido principal

Causas

Las enfermedades mentales, por lo general, se consideran originadas a partir de una variedad de factores genéticos y ambientales:

Atributos hereditarios. La enfermedad mental es más frecuente en las personas cuyos parientes consanguíneos también la padecen. Ciertos genes pueden aumentar el riesgo de contraer una enfermedad mental y la situación de vida en particular puede desencadenarla.

Resultado de imagen para atributos hereditarios
Exposición ambiental anterior al nacimiento. La exposición a factores de estrés ambientales, enfermedades inflamatorias, toxinas, drogas o alcohol en el útero puede asociarse, en algunos casos, con la enfermedad mental.
Imagen relacionada
Química del cerebro. Los neurotransmisores son sustancias químicas que se encuentran naturalmente en el cerebro y que transmiten señales a otras partes del cerebro y del cuerpo. Cuando las redes neurales que contienen estas sustancias químicas se ven alteradas, la función de los receptores nerviosos y de los sistemas nerviosos cambia, lo que genera depresión.
Resultado de imagen para quimica del cerebro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Complicaciones La enfermedad mental es una de las principales causas de discapacidad. Si no se trata, la enfermedad mental puede ocasionar graves problemas emocionales, físicos y conductuales. Las complicaciones que, en ocasiones, se asocian a la enfermedad mental comprenden las siguientes: ·          Infelicidad y disminución de la alegría de vivir ·          Conflictos familiares ·          Problemas de pareja ·          Aislamiento social ·          Problemas vinculados al consumo de tabaco, alcohol o drogas ·          Ausentismo u otros problemas relacionados con el trabajo o la escuela ·          Problemas económicos y financieros ·          ...